La Espiritualidad de Teresa

 La espiritualidad podría definirse como un arte de vivir. Un arte que involucra a toda la persona. Un arte de integrar todas las dimensiones: la interioridad, lo que nos apasiona, los deseos profundos, la acción…Es la fuerza que nos hace vivir más plenamente, nos pone en marcha, en búsqueda. ¿Cuál fue la espiritualidad de Teresa del Niño Jesús?

Ella nos la da a conocer a través de su diario de vida. Allá pone todo lo que la apasiona, su búsqueda de un camino de vida cristiana. Ya adolescente después de experimentar el amor de Dios en una Navidad, escribirá que desde aquel momento lo único que le interesa en la vida es el amor. Un amor con un nombre: el Jesús del evangelio, Dios Padre de la ternura. Ella será fiel a esta pasión de toda su vida. Será su búsqueda constante. Así podrá contar que en toda su vida lo más rico habrá sido la experiencia de los gestos del amor misericordioso de Dios para con ella. En una Iglesia donde había poderosas corrientes espirituales que más bien mataban la vida, desconfiaban de la escucha de los deseos  del corazón, servían a un Dios justiciero, severo… Teresa ofrecerá a la Iglesia un corazón nuevo.  Vuelta a Jesús, vuelta a evangelio, sencillez, pobreza, ella anuncia lo que van a ser los intentos de renovar la Iglesia, reactualizarla en torno al evangelio, lo que tratarán de hacer  el Concilio, los encuentros de Medellín, Puebla hasta Aparecida. Cuánto nos cuesta volver al Dios de Jesús! Que valentía hace falta para atreverse a abandonar los viejos caminos y emprender los nuevos, aligerados de viejas cargas, buscando el rostro de Dios pobre en los pobres que nos conducen al evangelio. Teresa no enseña doctrinas, nos cuenta su vida, su experiencia, su camino. El testimonio más que palabras. Y nos conduce a cada uno/a de nosotros a atrevernos a ir al encuentro de nuestros propios deseos o, en otras palabras, del vacío interior que pide por vivir. ¿Dios nos falta? tenemos sed de Él que es la fuente de toda vida, de todo lo justo, bello, bueno.

Juan Greffard pmé.Juan

2 Pensamientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.