Familia, Comunidad Peregrina, Caminante y Misionera

Sagrada-Familia

Cuando pensamos en la familia de inmediato viene a nuestra mente nuestra familia, así como los recuerdos de los momentos vividos junto a ellos, recuerdos de nuestra niñez, de nuestra adolescencia, nuestra juventud.

Para muchos son recuerdos agradables para otros un poco menos, especialmente aquellos quienes dicen no haber tenido una familia o dicen no haber vivido en una familia “completa” o quizás aquellos que aun “teniéndola” es como si no hubiese existido.

Para bien o para mal los miembros que formaron o forman aun parte de ella, ya sea papá, mamá, hermanos (as), o simplemente mamá o papá, quizás ninguno de ellos sino el abuelo y la abuela, todos formaron una comunidad, que ha compartido la vida en cada momento y en cada circunstancia.  Una comunidad en donde aprendimos a vivir y aprendimos de cada uno de sus miembros, de su amor o su rigor, de sus aciertos y desaciertos.

Una comunidad que probablemente tuvo consiente o inconscientemente como modelo a la Familia de Nazareth, donde cada uno de sus miembros brindó al otro lo que tenía.

Una comunidad que comienza su camino entre dudas y confianza, pues el Evangelio nos comenta acerca de los pensamientos de José, es claro que José estaba muy confundido aún no sabía cómo todo estaba sucediendo;  sin embargo, pronto se aclararía todo cuando el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo:  «José, descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando por obra del Espíritu Santo, tú eres el que pondrás el nombre al hijo que dará a luz. Y lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados» (Mateo 1,20,21).

A veces esperamos que se nos aparezca un Ángel que nos diga explique y nos haga entender lo que está sucediendo o sucederá, sin embargo, no es así, Dios se revela de distintas formas, a través de los acontecimientos y de las personas nos va mostrando un mensaje donde la mayoría de veces nos dice: “no tengas miedo” de tener una familia, de formar una comunidad.  Dios se lo dice a aquel esposo sin trabajo quizás enfermo o aquella esposa a punto de ser madre que ha sido abandonada, rechazada y sola, o al anciano o anciana que recibe en sus brazos a un pequeño (a) porque sus padres no están con él o ella por cualquier circunstancia.  Un NO TEMAS, que nos proporciona la fuerza para luchar por nuestra comunidad la que Dios nos regaló.

Como sabemos Jesús no nació en Nazareth, nació en Belén, debido a que sus padres tuvieron que viajar a Belén para el gran censo y desde ese momento se prefigura una comunidad peregrina, posterior al nacimiento de Jesús se ven obligados al destierro en Egipto pues deben huir de la inseguridad que amenaza la vida de Jesús    Al igual hoy muchas familias cuyos padres en busca de mejores condiciones de vida, salud, educación, seguridad huyen hacia otros lugares lejos de su hogar, familias migrantes, que van hacia un lugar extraño, invadidos de incertidumbre y miedo pero con la esperanza de vivir.  A pesar de que muchas de ellas arriesgan todo en las fronteras al exponerse a delincuentes y asesinos, muchas de ellas tienen que vivir indocumentadas, a escondidas para que la policía migratoria no les atrape, con duros trabajos y sin embargo, con la esperanza de una vida mejor.

Esperanza alimentada de su fe muchas veces inquebrantable y para lo cual las palabras se quedan cortas  para describir el significado de vivir y de ser comunidad, de ser familia.

Desde esa realidad muestran a otros lo que les mueve para seguir adelante, volviéndose así portadores e irradiadores de esperanza, anunciando así el amor por el que cada día despiertan y se levantan para luchar por su propia familia.  De esa manera se vuelven portadores del Evangelio de la vida.

Volver nuestra mirada a esas familias, a nuestra familia, es volver la mirada a la Sagrada Familia de Nazareth que si bien nos muestra su divinidad nos enseña su humanidad.

Walter Benavides, laico comprometido, casado con Wendy , padres de Andrea, Angela Y Raúl. Familia Misionera

2 Pensamientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.