El 21 y 22 de marzo, Delegados y Delegadas de la Palabra de todo Honduras se han dado cita en Choluteca para la inauguración del Año Jubilar de la fundación de la Celebración de la Palabra de Dios, decretada por la Conferencia Episcopal de Honduras.
Recordemos que la Celebración de la Palabra ha comenzado el domingo de Ramos de 1966, gracias a la creatividad pastoral de Mons. Marcelo Gérin, rodeado del P. Eloy Roy y del entonces diácono Alejandro López.
Hoy son 18,000 Delegados activos en Honduras, de los cuales 1,800 son de la Diócesis de Choluteca. Los Delegados han colocado una placa conmemorativa en la catedral de Choluteca, arriba de la tumba de Mons. Gérin. Luego hemos caminado hasta la Plaza de la Solidaridad, donde hemos vivido una vigilia que comprendía unos cantos, una Celebración de la Palabra, una Eucaristía y los testimonios de los únicos tres sobrevivientes del grupo de los primeros 17 Delegados. He presidido la asamblea eucarística, rodeado de cuatro obispos, entre ellos Mons. Raúl Corriveau, y de unos 50 sacerdotes.
Estimo que habían 8,000 personas en esa vigilia. La Celebración de la Palabra ha mantenido la fe de la gente, en medio de las crisis sociales y políticas y de los desastres naturales que ha conocido el país. Me conmueve el hecho de que la Palabra de Dios sigue siendo escuchada, reflexionada, compartida, vivida y atestiguada por los pobres, los campesinos y los habitantes de las zonas marginales de nuestras ciudades. La clausura de este Año Jubilar tendrá lugar en San Pedro Sula, en marzo de 2016.
+ Guido Charbonneau, p.m.é., obispo de Choluteca