60 años de misión en Honduras de los padres javerianos.

Las Obras Misionales Pontificias de Honduras, queremos agradecer la labor misionera a favor del pueblo hondureño de los Padres de Misiones Extranjeras, conocidos como Padres Javerianos. En especial por el incansable trabajo misionero de cuatro Obispos que han sido Directores Nacionales de esta institución. Gracias a ello las OMP se ha fortalecido y propagado en nuestro país, ya que han aportado su granito de arena en la construcción de esta Iglesia Hondureña.

Monseñor Marcelo Gerin

En sus veinte años al frente de la Iglesia del Sur, Monseñor Marcelo Gerin dio un testimonio inequívoco de misionero incansable. No fue sorpresa a la hora de su jubilación verlo como Director de las Obras Misionales Pontificias, cargo que desempeñó de 1984 a 1989.

Asumió esta fundación con dinamismo, acentuando la dimensión de la animación en las OMP: organizó un equipo y una oficina a nivel nacional, consiguió personas a tiempo completo para hacerlo, publicó varios artículos sobre la misión universa y fundó la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera que este año cumple 27 años de dar frutos en los pequeños y grandes misioneros.

Monseñor Guido Charbonneau

Monseñor Guido Charbonneau fue nombrado Director Nacional de las OMP de 1994 a 2003, año que fue elegido miembro del Consejo Central de los Padre Javerianos.

Le tocó la ardua labor de preparar el segundo Congreso Americano «CAM2» (que era también séptimo Congreso Misionero Latinoamericano «Comla 7»). Fue incansable para recordar a todos que la misión ad gentes debe ser asumida por todos los bautizados y no sólo por unos especialistas de los Institutos Misioneros Se preocupó también por el nombramiento de Directores diocesanos de las OMP y promovió la Juventud sin Fronteras, Familias misioneras y la Obra de San Pedro Apóstol.

Monseñor Guido Plante

Monseñor Guido Plante recibió el nombramiento de Director Nacional de la OMP en febrero de 2004, por cinco años, cargo que desempeñó solamente un año debido a que fue nombrado Obispo de la Diócesis de Choluteca, siendo ordenado el 02 de Febrero de 2005.

Durante el tiempo que se desempeñó como Director entra en un terreno abonado por el espíritu del CAM2/Comla7: el cual observa que la misión ad gentes debe ser el eje transversal de toda actividad pastoral.

Le tocó hacer operativos el CAM2 y el «Plan de Misión ad gentes de América Central», que los obispos centroamericanos habían propuesto. Ya funciona, desde junio 2004, el Consejo Nacional de Misiones (CONAMI), uno de los cuatro programas de dicho plan. Además, estamos dando pasos para organizar en Honduras un Centro Centroamericano de Formación Misionera, el programa prioritario del mismo plan.

Monseñor Raul Corriveau

Monseñor Raúl Corriveau siendo Obispo emérito de la Diócesis de Choluteca, fue nombrado como Director Nacional de las OMP para el período 2006 — 2010.

Continuó organizando y animando el trabajo iniciado por sus hermanos javerianos en la formación y animación misionera en las OMP en las Diócesis y Parroquias. Continúa apoyando el Consejo Nacional de Misiones y el proceso de la fundación del Centro Misionero para América Central fruto del CAM2.

También de él fue la idea de presentar la guía de Animación de Octubre Misionero con el formato que actualmente presentamos.

En este texto no hemos plasmado todo el trabajo que estos incansables misioneros han hecho por nuestra Iglesia Hondureña, pero damos a conocer un poco la labor que realizaron a favor de las OMP de Honduras como Directores Nacionales.

Damos gracias a Dios por la vida y vocación de cada uno de ellos, por su generosidad y entrega a este pueblo hondureño, en el cual hicieron brillar su testimonio como hombres apasionados por Cristo y la misión.

Texto extraído de la Revista OMP Honduras, Octubre 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.