El 08 de Marzo del año 1808, es un hecho histórico que marcó al mundo entero… es la lucha de más de 200 mujeres trabajadoras, que reclamaban reducción de la jornada laboral a 10 horas y permisos para amamantar a sus bebés, murieron 146 calcinadas en el incendio intencional en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, el incendio se le atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.
Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen , actualmente, se continúa gritando por la igualdad de sexos y de oportunidades.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) mas de 100 mujeres aprobaron declarar el 08 de Marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Lamentablemente, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, transformándose en un día comercial.
Hoy, no es festejo, es un día muy triste que quedó plasmado para siempre en toda la humanidad…
De manera especial, recordamos a tantas mujeres de nuestra Honduras, que se han entregado enteramente por la defensa de sus derechos y la vida, algunas anónimas y otras conocidas. Impactados aún por el asesinato de Berta Cáceres, seguimos uniéndonos a las voces que exigen Justicia y fin a la Impunidad. Berta, como tantas otras, ha sido sembrada en su tierra, sabemos, desde el principio de la historia, que la sangre de los y las mártires es semilla de libertad.
Por ello, este 08 de Marzo, NO FESTEJAMOS… PROCLAMAMOS LA IGUALAD, RESPETANDO LAS DIFERENCIAS…REIVINDIQUEMOS a quienes nos dejaron precedentes en el camino a seguir… por la lucha de aquellas que dieron su vida… HONREMOS Y RECORDEMOS…FUERZA MUJERES!!!
«DESPERTEMOS… DESPERTEMOS, YA NO HAY TIEMPO» (Berta Cáceres)
gracias por el texto que no solo nos recuerda el hecho acontecido en Nueva York sino que actualisa situaciôn similar en nuestro mundo moderno. Bravo.
Me gustaLe gusta a 1 persona