Jornada de oración por la creación

Durante la catequesis del pasado miercoles en  la audiencia general, realizada en la Plaza de San Pedro,  el Papa Francisco ha invitado a quienes detentan el poder «a escuchar el grito de la tierra y el grito de los pobres, que son quienes más sufren por los desequilibrios ecológicos».

En la  Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que se celebra hoy 1° de septiembre, el Papa Francisco ha emitido un mensaje conjunto con el patriarca ecuménico Bartolomé en el que animan a «los cristianos y los no cristianos, a las personas de fe y de buena voluntad» a estar unidos para «demostrar misericordia con nuestra casa común, la tierra, y valorar plenamente el mundo en el que vivimos como un lugar para compartir y de comunión».

El Papa vuelve a proponer el cuidado de esta casa común como una nueva obra de misericordia y enumera algunas de las actitudes y comportamientos sencillos que resultan respetuosos con la Creación: «Por ejemplo, hacer un uso prudente del plástico y del papel, no desperdiciar el agua, la comida y la energía eléctrica, diferenciar los residuos, tratar con cuidado a los otros seres vivos, utilizar el transporte público y compartir el mismo vehículo entre varias personas, entre otras cosas. No debemos pensar que estos esfuerzos sean demasiado pequeños para mejorar el mundo».

En este mensaje Francisco vuelve a denunciar el cortoplacismo de los gobernantes y la búsqueda única del beneficio para pedir una política, una cultura y una sociedad «urgentemente reorientadas hacia el bien común, que incluye la sostenibilidad y el cuidado de la Creación». Recuerda además que existe una «deuda ecológica» entre el norte y el sur que solo podrá saldarse al ocuparse «del cuidado de la naturaleza de los países más pobres, proporcionándoles recursos financieros y asistencia técnica que les ayuden a gestionar las consecuencias de los cambios climáticos y a promover el desarrollo sostenible».

Hagamos eco del llamado de Francisco y Bartolomé, sobretodo, escuchemos el clamor de la creación. Elevemos  una acción de gracias por la maravillosa obra que Dios ha confiado a nuestro cuidado, y aprovechemos esta  valiosa oportunidad de renovar nuestro compromiso personal,  en la oración y también en la acción concreta,  a la vocación de ser custodios de la creación.

1°sept MCMC

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.