Ser maestro es una vocación

Escrito por Carlos Mejía

Muy pocas veces he reflexionado acerca del servicio que desempeño. Es probable que no sea el mejor de los guías y maestros, sin embargo trato de hacer las cosas con amor.

Siempre he creído que Dios me ha llamado a servir. Así lo creo y así es. Hace casi dos años atrás comencé mi labor como facilitador, no me gusta hacerme llamar maestro porque no poseo todo el conocimiento y porque ellos (mis educandos) también me enseñan grandes cosas.

Si alguien me preguntara que significado tiene para mí el trabajo que realizo, le diría que no hay mayor recompensa que las sonrisas o ver a una persona cambiar de actitud. No me importa caminar casi dos horas para ejercer mi labor, aunque humanamente me canso, me agoto, y no quiero caminar más. Entrar al salón de clases me devuelve el ánimo, el amor por lo que hago, hace florecer en mí fuerzas de donde no las hay.

Establecimiento educativo en El Mineral, Sólo se puede acceder a pie desde Aldea Las Minas.

Algo muy curioso, es cuanta influencia puedo ejercer sobre ellos,  lo que quiero es que ellos sean capaces de salir de sus pequeñeces, que sean capaces de poder observar que existe un universo de posibilidades, y cada uno tiene la capacidad de poder alcanzar aquello se propone.

A veces,  sus ingenuidades me hacen reír, pero luego recuerdo que yo pasé por ahí y me pongo en su lugar. Sé cuanto un maestro puede marcar la vida de un estudiante porque yo fui marcado por algunos de los que tuve.  No sé cuanto pueda ayudarles a crecer, pero sé que un día me recodarán por aquello que hice en sus vidas.

Carlos Mejía impartiendo una de sus clases en el centro de educación básica.

Quisiera verlos volar y sentirme dichoso de haber sido parte de ese vuelo. Para mí lo más importante no es cuanto puedan memorizar, sino que el aprendizaje que vayan a obtener les sea útil y funcional para sus vidas.  No sólo importa que aprendan conceptos, sino practicarlos. No  es mejor el que saca la nota más alta, sino quien hace de su aprendizaje un pilar para su vida. Así soy, en eso me enfoco.

C.E.B IHER Espíritu Santo, El Mineral. Izq.: Lic. Deris Calderón, Director. Centro: estudiantes. Der.:Carlos Mejía

¿Y Dios está presente en este trabajo del educador? Claro que sí. Lo veo en los rostros de mis educandos y es Jesús que me ve. Es Jesús quien me acompaña. Solamente Él, me ha llamado a servir de esta manera. Puede ser que para muchos la vocación de educador sea una forma de ganarse la vida. Para mí no hay un salario que le pague a aquel que educa, enseña, y ayuda a crecer a otros.

Por eso, las felicitaciones se quedan cortas en un día tan especial como lo es el Día de Maestro. Yo diría “ Larga vida para ellos”.

Carlos Mejía G.

Carlos Mejía G. es originario de la Aldea Agua Blanca Sur,  Yoro, Estudiante de Pedagogía, trabaja como facilitador en C.E.B IHER Espíritu Santo, El Mineral.  

Nota del equipo de redacción: Si deseas profundizar más sobre el sentido de la profesión que ejerces te invitamos a ver el conversatorio sobre Vocación Humana haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.