En busca de un sueño

Según cifras de la Pastoral de Movilidad Humana de Honduras, unos 300 hondureños y hondureñas emigran cada día con rumbo al norte, nos hemos ido acostumbrando a escuchar a diario que tal vecino se fue a los Estados, o que la otra no pasó, pero quedó en México, o el de mas allá fue deportado y en unos días mas nos enteramos que se volvió  a ir, son goteras,  silenciosamente parten, regresan y vuelven a partir, llevando ilusiones, esperanzas, sueños de vida mejor (pero en serio), a la vez que cargan con el dolor de dejar su tierra, la incertidumbre, el miedo. Es una realidad que nos duele y en la que poco podemos hacer.

Estos días hemos sido testigos de un éxodo masivo de hondureños y hondureñas que huyen de la  pobreza, la violencia y de la falta de oportunidades que les impiden vivir en condiciones dignas, hemos visto su marcha a través de la tv y las redes sociales,  imágenes que dejaron de ser goteras aisladas, para convertirse en un gran chaparrón, imágenes de un pueblo que camina …un pueblo que busca en esta vida la gran liberación…

Este lunes miles cruzaron la desbordada frontera de Guatemala, luego de pasar horas frente a un puesto fronterizo militarizado, cargando sus escasas pertenencias. Hoy han reanudado la marcha, en medio de amenazas de los gobiernos de origen, tránsito y destino.

Mientras seguimos viendo imágenes desgarradoras de este éxodo, nos solidarizamos con el pueblo que camina por la liberación,  a la vez que expresamos nuestra preocupación por la situación que vive nuestro país y nos sumamos a las voces que exigen un serio abordaje de los conflictos que tienen sumido al país en la miseria y la inseguridad, no se puede tapar el sol con un dedo “El conflicto no puede ser ignorado o disimulado. Ha de ser asumido.» (Evangelii Gaudium, Nº 226)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.