Somos Polvo

Itinerario Cuaresmal

El tiempo de Cuaresma empieza con el símbolo de las cenizas.

En estos 40 días, se nos invita así a reconocer nuestra fragilidad humana. El signo de las cenizas representa lo pequeño e insignificante que somos frente a la infinitud del universo  y frente a Dios.

  • En el universo, ¿Quiénes somos nosotros?  No somos más que “polvo de estrellas”. Ellas estaban millones de años antes que nosotros y van a seguir mucho después de nosotros. Nuestros cuerpos formados de este polvo universal y de millones de átomos primordiales desaparecerán con nuestra muerte y se re-transformarán en algo progresivamente perfectible.  La humanidad desparecerá y dará espacio a otras formas de vida. Polvo es nuestra humanidad. Por ser barro siempre somos frágiles; sujetos a la enfermedad y a la muerte, tentados ante las dificultades y los sufrimientos, sujetos al error y al pecado.
  • Y ante Dios, ¿Quiénes somos? Las cenizas nos recuerdan que “somos polvo, tierra, arcilla, llamados a dejarnos moldear por sus manos” Génesis 2, 7.  Somos el barro creado y amado por Dios consciente de sí mismo, de la humanidad y de Dios. En el miércoles de Cenizas, acostumbramos mezclar el polvo/ceniza con agua.  El uso del barro reproduce simbólicamente la creación del ser humano. Este barro que se impone en la cabeza nos recuerda que somos polvo de la tierra  y que a ella vamos a  volver”.  Somos creaturas de Dios y de Él dependemos.
  1. JESUS FUE BARRO

Al asumir nuestra condición humana, Jesús, el Hijo del Padre, el Verbo de Dios, se hizo barro y se hizo frágil, se hizo pecado por nosotros. En el momento en que fue bautizado por Juan, Él se puso en la fila de los que bajaban en el Jordán identificándose con los pecadores. No marcó diferencia con ellos. “A quien no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros para que viniéramos a ser justicia de Dios en Él” (2 cor. 5, 21).

Photo by Kelvin Valerio on Pexels.com

2. EN ÉL SE POSÓ EL ESPÍRITU

Barro  fue la humanidad de Jesús, frágil y sujeta a la muerte, al error y al pecado. Sin quitar la fragilidad propia de su humanidad, en el hombre Jesús, en su polvo, se posó el Espíritu de Dios. Este barro habitado por el Espíritu hacía de Él una nueva creación, el ser humano en la PLENITUD DEL SER, un HOMBRE NUEVO, EL HIJO AMADO DE DIOS, EL PROYECTO DE DIOS REALIZADO. “Este es mi Hijo el Amado en quien he puesto mis complacencias”.

El barro de Jesús es CREACIÓN DE UNA NUEVA HUMANIDAD, es el proyecto de Dios realizado, cuyo modelo es Jesús mismo, su propia humanidad llena de la gloria/amor de Dios.

En el relato de la curación del ciego de nacimiento (Jn 9,6), Jesús escupió en la tierra y hizo barro con su Saliva. Este es el elemento nuevo. La saliva de Jesús representa su propia fuerza y energía vital, su espíritu. Hacer barro con la saliva significa la creación del “HOMBRE NUEVO” compuesto del polvo, de tierra/carne y de saliva/Espíritu de Jesús.

3. SOMOS CREATURAS NUEVAS

Nosotros somos barro, somos sujetos al error y al pecado. Llama la atención, que después de la pasión donde los apóstoles han experimentado su fragilidad al abandonar a Jesús y al negarlo, después de haber hecho la experiencia del pecado, Jesús se aparece a su comunidad y sopla sobre ella diciendo: “Reciban el Espíritu Santo” Juan 20, 22. De la comunidad que ha hecho la experiencia de su barro, Jesús crea una comunidad nueva. En la primera creación el soplo de Dios había dado ánimo al ser que  modeló del barro, el soplo de Jesús Resucitado comunica ahora la vida Nueva y plena a la comunidad de los creyentes. Ellos son re-creados y convertidos en creaturas nuevas.

Conclusión.En este tiempo privilegiado de cuaresma, en nuestra subida de itinerante hacia la Pascua, es  importante reconocernos frágiles y pecadores, pero más importante aún es descubrir con admiración  y agradecimiento nuestra dignidad y  grandeza al sabernos habitado por el Espíritu de Dios que hace de nosotros unas creaturas nuevas, los “hijos e hijas muy amadas de Dios”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.