Trabajo, trabajo ¿Dónde estás que no te veo?

Escrito por Yendry Saborío, Costa Rica

Te comparto mi recorrido para ser parte de la fuerza laboral.

La búsqueda comenzó a finales del 2018. Aplicaba ocasionalmente a puestos de trabajo en las páginas web. Imagina: una mujer joven, intentando cursar el primer año de carrera sin una pizca de experiencia laboral, con un conocimiento menos que básico del inglés, y sin ningún talento o habilidad extraordinaria que ofrecer, pero ahí estaba enviado el currículo con la fe de ser llamada algún día para una entrevista. ¿Te parece una historia conocida? Si, es posible que estés viviendo las mismas situaciones que yo atravesé.

En ese tiempo logré realizar un curso de inglés intensivo en un instituto de idiomas por poco más de un año, que hubiera sido difícil de llevar si estuviera trabajando porque claro hay que encontrar un balance entre la vida estudiantil, la laboral y casi olvidarse de la personal.

Después de más de un año de intentarlo, logré conseguir un puesto como  recepcionista sub contratada para una pequeña empresa que ofrecía reparaciones a domicilio; era un contrato de palabra, trabajaba jornadas de  nueve horas y media, sin recesos, sin seguro, sin estar en una planilla, sin vacaciones, laborando en feriados sin paga doble correspondiente, sin aguinaldo, declarando a hacienda y pagando impuestos y ahorrando lo que quedaba del salario lo más que se pudiera para pagar la universidad.

No estaba mal si consideramos que trabajaba desde casa, y que representaba un pequeño pero importante paso para una independencia financiera. Apenas lograba pagar mis estudios, y la experiencia que recibiría sería de gran ayuda para alimentar mi currículo.

Photo by energepic.com on Pexels.com

A cambio de conseguir experiencia laboral mientras estudiaba soportaba todo tipo de situaciones que producían un gran peso emocional y mental; aguantaba gritos, amenazas, malos tratos, acusaciones, engaños, casi rogar para que pagaran el salario que correspondía, en fin, permanecí en el puesto por miedo a quedar nuevamente desempleada, aunque esto implicara un daño para mi salud, pero al igual que yo, muchos jóvenes aceptan y aguantan diversas condiciones.

Mientras todo eso ocurría, seguía aplicando a todo tipo de puesto al que pudiera ser semi elegible, aplicaba, aunque sintiera que no contaba con todos los requisitos en busca una oportunidad, en busca de poder trabajar en algo que me acercara a mi área de estudio o que me ofreciera mejores condiciones laborales.

Pero estos esfuerzos de búsqueda terminaban en decepciones y deprimiéndome porque por más que aplicaba prácticamente nadie me llamaba ni para una entrevista. Después de un año logre conseguir que me llamaran de cuatro lugares, pero me descartaban por no tener suficiente dominio del idioma inglés (me ponía muy nerviosa en las entrevistas), por seguir estudiando (querían a alguien que trabajara en horas que chocaban con mi horario de la universidad y no me permitían quedarme en caso de trabajar en un horario extendido), por no tener suficiente experiencia, etc.

 Resistí en el trabajo de recepcionista  por casi un año hasta que mi familia consternada por mi salud, pidiéndome renunciar, eso me preocupaba aún más porque de renunciar no tendría trabajo, no podría costear mis estudios y  perdería lo conseguido hacia mi independencia económica; pero aun así el 28 de dic de 2020 renuncié  a mi primer trabajo con emociones encontradas de preocupación y alivio. Para mi sorpresa el 31 recibí una llamada que cambiaría  todo, una entrevista inicial parte de un proceso un poco largo y tenso.

Estoy agradecida porque ahora cuento con un trabajo estable, en un lugar donde me siento bien y lo que hago es un pequeño paso para mi carrera, pero llegar aquí no ha sido sencillo y estoy consciente de que no todos corren con la misma suerte y que afuera hay muchos jóvenes luchando por condiciones dignas, por una oportunidad.

Si es tu caso, no te rindas, confía en Dios y sigue dando todo de tu parte. Insiste, no será fácil pero las puertas se abrirán y tendrás tu oportunidad. No te rindas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.